L'entrada La PAH nos hemos reunido con Pedro Sánchez ha aparegut primer a PAH Barcelona.
PAH Barcelona
Fuente: PAH Barcelona
Noticia original: https://pahbarcelona.org/es/2019/08/30/la-pah-nos-hemos-reunido-con-pedro-sanchez/
L'entrada La PAH nos hemos reunido con Pedro Sánchez ha aparegut primer a PAH Barcelona.
PAH Barcelona
Fuente: PAH Barcelona
Noticia original: https://pahbarcelona.org/es/2019/08/30/la-pah-nos-hemos-reunido-con-pedro-sanchez/
PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Fuente: PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Noticia original: https://pahsevilla.wordpress.com/2019/08/30/la-pah-nos-hemos-reunido-con-pedro-sanchez/
30 de agosto de 2019
Corren tiempos convulsos para las familias desde el inicio de la estafa, mal llamada crisis, iniciada en 2008. Por el camino han quedado más de 600.000 desahucios, el crimen de dejar a las familias en la estacada mientras se rescata a la banca con 77.000 millones de dinero público sin retorno ni contraprestación social, una ley hipotecaria al servicio de la banca, venta de pisos públicos a fondos buitre, falta de parque público de vivienda, negativa a alquileres sociales en plena burbuja de los precios del alquiler… La emergencia está muy lejos de solucionarse ante la pasividad crónica de los distintos gobiernos, que han mirado hacia otro lado y legislado solo a favor de la especulación, el sistema financiero y los desahucios
Desde la PAH llevamos 10 años denunciando la situación, protegiendo a las familias que se acercan por todo el Estado a nuestras asambleas y presentando los cambios legislativos necesarios para revertir esta situaciónde vulneración y mercantilización del Derecho a la vivienda. Hemos logrado leyes autonómicas y llevado una Ley de Vivienda estatal al Congreso que no logró llegar a la fase de enmiendas para hacerse realidad a causa del bloqueo sistemático del PP y Ciudadanos, semana tras semana, mientras criminalizaban a las familias en precario. Una ley y una reforma legislativa más que urgente en el marco actual en el que cada año la cifra de los desahucios roza los 60.000, la banca está vendiendo su cartera de pisos vacíos de forma masiva a los fondos buitre, los precios del alquiler ya desbordan los sueldos medios, los presupuestos del estado para vivienda son irrisorios y seguimos sin vivienda pública y social. Un cúmulo de situaciones que convierten nuestro país en un indiscutible error democrático y una absoluta anomalía en toda Europa.
Está mañana, por primera en la historia nos hemos sentado cara a cara frente a un presidente del Gobierno. Pedro Sánchez, el ministro de vivienda José Luis Abalos y la secretaria de Estado de vivienda Beatriz Corredor nos han atendido en una reunión en la que también estaban convocados otros actores como la Patronal de la construcción o la AEB (patronal bancaria), para hablar de vivienda.
Nosotras lo tenemos claro y no estamos dispuestas a que esta reunión se limite a un encuentro cara a la galería para un uso puramente electoral por parte del PSOE, a costa de las lágrimas y lucha de tantas afectadas. Queremos compromisos y soluciones ya, sin excusas ni dilaciones, cada retraso es un favor a la banca. Por eso, más allá de argumentar la realidad de la situación y poner la cara colorada a más de uno de los presentes, hemos entregado un documento con nuestro Plan de choque para frenar la emergencia habitacional hasta lograr esa reforma legislativa necesaria para empezar a gobernar pensando en las familias, no en el sistema financiero, haciendo realidad el artículo 47 de esa Constitución que tanto se llenan la boca en defender.
Nuestro plan de choque, a grandes rasgos consta de:
Gracias al trabajo diario y las miles de pequeñas victorias alcanzadas a lo largo de los años, con desobediencia civil pacífica, hemos llegado hasta aquí. La mayoría de los partidos han apoyado nuestra Ley Vivienda -incluido el PSOE-, nos han escuchado, recogido nuestras propuestas… Ahora sólo sólo queda lo más evidente: dejar la cobardía política atrás y tener la altura necesaria para hacerlas realidad.
Nosotras seguiremos estando ahí, valientes y empoderadas, luchando contra la vulneración del Derecho a la vivienda. No valen excusas ante vidas en juego y el martes estaremos muy vigilantes a las novedades que presente el PSOE.
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Fuente: Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Noticia original: https://afectadosporlahipoteca.com/2019/08/30/la-pah-nos-hemos-reunido-con-pedro-sanchez/
Plataforma de Afectados por la Hipoteca - Palencia
Fuente: Plataforma de Afectados por la Hipoteca - Palencia
Noticia original: http://www.pahpalencia.es/2019/08/fomento-de-alquiler-en-pisos-vacios-si.html
PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Fuente: PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Noticia original: https://pahsevilla.wordpress.com/2019/08/09/problemas-con-el-alquiler/
Plataforma de Afectados por la Hipoteca - Palencia
Fuente: Plataforma de Afectados por la Hipoteca - Palencia
Noticia original: http://www.pahpalencia.es/2019/08/los-desahucios-no-acabaran.html
PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Fuente: PAH SEVILLA – Plataforma de afectados por la Hipoteca
Noticia original: https://pahsevilla.wordpress.com/2019/08/08/el-ayuntamiento-de-hospitalet-del-psoe-vuelve-a-dejar-a-una-familia-vulnerable-en-la-calle/
L'entrada [Comunicado] L’Ajuntament de l’Hospitalet, del PSOE, torna a deixar una família vulnerable al carrer ha aparegut primer a PAH Barcelona.
PAH Barcelona
Fuente: PAH Barcelona
Noticia original: https://pahbarcelona.org/ca/2019/08/07/comunicado-el-ayuntamiento-de-hospitalet-del-psoe-vuelve-a-dejar-una-familia-vulnerable-en-la-calle/
L'entrada [Comunicado] El Ayuntamiento de Hospitalet, del PSOE, vuelve a dejar una familia vulnerable en la calle ha aparegut primer a PAH Barcelona.
PAH Barcelona
Fuente: PAH Barcelona
Noticia original: https://pahbarcelona.org/es/2019/08/07/comunicado-el-ayuntamiento-de-hospitalet-del-psoe-vuelve-a-dejar-una-familia-vulnerable-en-la-calle-2/
El pasado miércoles 31 de julio, Ingrid junto a su hijo de 5 años, fueron desahuciados de un piso de Kutxabank. La familia venía de un proceso de impago de alquiler desde el pasado año. Debido a una subida del alquiler y la pérdida de recursos de la familia no pudieron hacer frente a las cuotas y sufrieron un desahucio sin alternativa habitacional. Gracias a la solidaridad y ayuda de la PAH, la familia pudo recuperar un piso en manos de la banca, en este caso de Kutxabanc, que estaba incumpliendo su función social ya que se encontraba vacío y la vivienda es para vivir, no para especular.
El pasado 31 de julio, la familia fue desahuciada sin realojo garantizado, ni por parte de la entidad financiera que no accedió a hacer un alquiler social, ni por parte de la Administración a realojarla en la Mesa de emergencia, tal y como prevé la Ley 24/2015.
Sin alternativa habitacional, Ingrid y su hijo, junto a las compañeras de PAH Hospitalet, iniciaron el mismo miércoles 31 de julio una acampada indefinida delante del Ayuntamiento de Hospitalet. Durante este tiempo han ido a acompañarlas diferentes entidades sociales y las PAHs del territorio catalán. La respuesta de Servicios Sociales ha sido que se busquen un piso para vivir y que les ayudarán para la entrada. ¿Y luego qué? ¿Otro desahucio? Está claro que la alternativa del Ayuntamiento no es una solución para Ingrid. En primer lugar porque con sus ingresos y una deuda del primer piso del que fue desahuciada nadie le alquilará ninguna vivienda, y en el supuesto, casi imposible, de que lo consiguiera, el primer mes ya no lo podría pagar. Es inaudito que la solución sea responsabilizar más a la familia que ha sido desahuciada, criminalizándola y culpándola por su situación. Mientras la Administración durante estos años ha sido incapaz de buscar soluciones y medidas para ampliar el parque de vivienda pública inexistente de la ciudad.
Exigimos una solución digna para Ingrid y su familia. No es el primer caso en que el Ayuntamiento de Hospitalet vulnera el derecho a una vivienda digna a sus vecinas. Es por eso que queremos remarcar y denunciar las políticas de vivienda que llevan años perpetuándose en esta ciudad. El actual regidor de vivienda y el nuevo gobierno municipal ningunean y hacen caso omiso, tanto a una Ley Catalana, la Ley 24/2015, que dice claramente en su artículo 5.6. «las administraciones públicas tienen que garantizar en cualquier caso el realojo adecuado de las personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión residencial que estén en proceso de ser desahuciadas de su vivienda habitual, para poder hacer efectivo el desahucio», como al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas, que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional. Para Núria Marín, alcaldesa de Hospitalet por el PSOE, el derecho a la vivienda de la ciudadanía no es más que papel para tirar a la basura.
Desde la PAH, lo tenemos claro, no vamos de dejar a las familias en la cuneta, vamos a luchar con ellas hasta conseguir nuestros derechos, y es que tener un hogar no debería ser un lujo, sino un derecho para toda la ciudadanía.
¡La #acamPAHdaHospitalet sigue! Necesitamos tu ayuda, acércate a la plaza y colabora con nosotras. Montando un taller, una charla debate sobre derechos humanos, acércate y pregunta por las comPAHs de PAH Hospitalet.
¡Frente a la inacción de las administraciones, autoorganización ciudadana!
¡Sí se puede!
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Fuente: Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Noticia original: https://afectadosporlahipoteca.com/2019/08/07/el-ayuntamiento-de-hospitalet-psoe-vuelve-a-dejar-a-una-familia-vulnerable-en-la-calle/