Titulo: En feria también se consume solidaridad
Lee la noticia en la fuente original
Archivo por meses: septiembre 2013
En feria también se consume solidaridad
Titulo: En feria también se consume solidaridad
Lee la noticia en la fuente original
En feria también se consume solidaridad
Titulo: En feria también se consume solidaridad
Lee la noticia en la fuente original
Mi primera ocupación [crónica de la acción del viernes 13-sep]
Mi compañera y yo dejamos atrás la manifestación que se preparaba para partir de la Montañeta, caminamos rápido y mirando atrás por si las fuerzas de seguridad se habían dado cuenta de nuestra escapada.
Llegamos a la esquina de Sabadell Cam a las 9:45 horas, ya se palpaba la tensión entre los grupos que, dispersados por los aledaños, cruzaban miradas de complicidad.
Todo se desarrolló muy rápido, cuatro grandes hombres bloquearon la puerta automática, los grupos iban llegando, y mi compañera y yo repetíamos…vamos, vamos, vamos.
Entramos más de 100 personas de golpe, todo un éxito de organización entre 10 plataformas de distintos lugares de Alicante y Vega Baja.
Los empleados de Sabadell-Cam, no daban crédito, cuando la gente empezó a quitarse las camisetas o chaquetas que cubrían la verdadera razón por la que estábamos allí. La entidad se tiñó de colores rojos y verdes. La consigna de inicio se hizo oír…SI SE PUEDE
La prensa estaba alertada, tardaron unos minutos en llegar…y a partir de ahí, todos dispuestos a mantener la posición contra viento y marea.
Llegaron las furgonetas y coches policiales, pero no se atrevieron a intimidarnos, salvo por la petición del DNI que se le realizó a un compañero que siempre da la cara y está presente en todas las acciones.
Esperamos que esto no tenga consecuencias para él, pero en tal caso, la plataforma estará ahí…porque NO ESTA SOLO.
Dos afectados con casos sangrantes de verdad, que no tienen ya nada que perder, porque se lo han quitado todo, se encadenaron a unos sillones fijados al suelo, que con tanta amabilidad e hipocresía disponen en estos lugares, para que la gente se encuentre cómoda y relajada antes de ser desplumada.
Un compañero de Guardamar leyó el manifiesto que habíamos preparado con toda minuciosidad, se plantearon 5 puntos irrenunciables, entre ellos la exigencia del cese de amenazas y coacciones a afectados y voluntarios de las plataformas, porque SI NOS TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.
La exigencia de negociar en serio… más de 100 casos parados de los que ya se ha hablado en las oficinas correspondientes, y de los que no se ha conseguido nada más que introducir al afectado y a la plataforma en un remolino de peticiones sin fin de documentos y más documentos…HUMO, SOLO HUMO, sin fondo, sin forma, y tan disperso cómo la mente adormilada y trasnochada de estos directores que nos soportan en sus oficinas muy a su pesar, que se escudan con buenas palabras en su falta de operatividad y que en ocasiones intentan confundirnos queriendo hacernos ver que ellos son pequeños soldaditos puestos a los pies de los caballos por los poderosos banquigenerales, …que ellos no tienen la culpa de nada…que pena más grande.
¿Tendrá la plataforma que apadrinar a estos individuos? ¿…a los mismos que han firmado y negociado operaciones camicaces, que han esclavizado de por vida a familias enteras haciéndoles firmar como avales de operaciones imposibles, a los mismos que han vendido preferentes a personas mayores y con poca o ninguna información sobre lo que estaban comprando, y recibían una comisión a cambio del engaño y la mentira?
NO, de ninguna manera, cómo decía hace poco una prepotente gobernanta de este país “ que cada palo aguante su vela”….es lo más coherente que le he escuchado decir durante toda su trayectoria política.
Pues ahí estamos, aguantando una vela muy pesada que nos ha cubierto por completo, pero todos unidos nos la quitaremos de encima, la romperemos si hace falta, con uñas y dientes, con la fuerza que nos da la convicción de que esta situación no puede continuar, de la desesperación y las armas interiores que todos poseemos y que por desgracia sólo se nos revelan cuando nos aplastan el espíritu de forma literal.
Hemos intentado negociar por las buenas, sin cargar a los afectados con más estrés del que ya soportan día a día. Hemos confiado en que había alguien al otro lado del hilo, pero no es así, el hilo se vuelve a convertir en la misma soga que siempre nos ha rodeado y apretado el cuello.
Esta es la noticia,… no dejaremos de luchar, de señalar a los ladrones, a los que desahucian, amenazan y a los que creen que el humanismo es un criterio pasado de moda.
La tregua se ha acabado, el talante negociador de los bancos, ha resultado ser un nuevo engaño.
¿Cómo podemos llamar negociación a un acto en el que se entrega una solicitud formalizada, documentos de todo tipo y valor, y al mismo tiempo por su cuenta, están introduciendo a los avales en ficheros de morosidad y sumando intereses a la deuda?
¿Qué tipo de negociación es esta? ¿A qué tipo de acuerdo podemos llegar en esos términos y con esas técnicas ruines?
No cesaremos de realizar acciones de plantar cara y denunciar públicamente este sistema acosador. Cada día somos más y aprendemos de nuestros errores…está más que demostrado que ellos no pueden decir lo mismo.
Levantaremos la vela y el barco saldrá del puerto de la inconsciencia, del desprecio y de la humillación.
Despertemos de nuevo, no dejemos que nos vuelvan a arropar para dormir el sueño eterno.
Compañeros…despejemos la mente y sacudamos la pereza.
Nos vemos en la calle
Desiree Gómez (integrante de la plataforma Stop Desahucios Alicante)
Titulo: Mi primera ocupación [crónica de la acción del viernes 13-sep]
Lee la noticia en la fuente original
EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Titulo: EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Lee la noticia en la fuente original
EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Titulo: EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Lee la noticia en la fuente original
EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Titulo: EN FERIA, TAMBIEN CONSUMIMOS SOLIDARIDAD. Tu kilo, tu lata, tu litro…
Lee la noticia en la fuente original
Liberbanksters
Marcos y Mónica son un matrimonio emprendedor que en 2005 deciden hacer de su casa su forma de ganarse la vida convirtiéndola en alojamiento rural. Así nace en Piloñeta (Nava) el Hotel Fuensanta.
Hasta hace tres años todo iba bien, de hecho, fueron reconocidos con el sello de calidad turistica del Principado de Asturias e incluso eran puestos como ejemplo en el máster de Dirección y Turismo de la Universidad de Oviedo.
Hace unos tres años, con la llegada de esta estafa denominada “crisis”, su actividad comenzó a disminuir. Fue entonces cuando se pusieron en contacto con Cajastur intentando una negociación para seguir pagando unas cuotas adaptadas a la nueva situación económica. Desde entonces, les han estado dando largas y engañándolos con llamadas telefónicas y solicitudes de documentación, sin concretar nada.
A finales de 2012 ya no podían hacer frente a la cuotas y dejaron de pagar, aún con la esperanza de poder llegar a un acuerdo. Pero lo único que han recibido ha sido la demanda de ejecución hipotecaria por parte de Cajastur.
Ahora, con un solo golpe, les dejan sin trabajo (ni prestaciones de desempleo por ser autonomos), con una deuda de por vida y sin casa, puesto que el alojamiento rural que regentan es también el hogar en que viven ellos y su hijo de 20 meses.
Si la hipoteca fue por menos del 55% de la inversión, si más de la mitad ya lo han pagado en estos 6 años de trabajo y podrían seguir pagando ¿por qué no han querido llegar a un acuerdo? ¿Por qué han preferido que vayan a la quiebra? ¿Qué oscuros intereses hay detrás? ¿Tal vez ya tienen un comprador que especulará y hará negocio con el sufrimiento de una familia?
Cajastur pretende ser la entidad bandera de Asturias, pero deja a familias en la calle y machaca iniciativas emprendedoras que pueden ayudar a la economía de la región.
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca pedimos:
- La paralización de la ejecución hipotecaria
- Que Cajastur nombre a un negociador válido y autorizado
- Un acuerdo realista con la actual situación económica que les permita continuar con su medio para ganarse la vida y su casa.
Noticias relacionadas con el caso de Marcos, Mónica y Telmo:
Titulo: Liberbanksters
Lee la noticia en la fuente original
Stop Desahucios reivindicará solidaridad en la Feria
- Realizarán una campaña de recolección de alimentos para familias sin recursos
- El colectivo valora el apoyo del Ayuntamiento para participar este año en la Feria
El sábado 14, desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde, llevarán a cabo la recogida en el paseo de la Feria
Stop Desahucios reivindicará solidaridad en la Feria
- Realizarán una campaña de recolección de alimentos para familias sin recursos
- El colectivo valora el apoyo del Ayuntamiento para participar este año en la Feria